
SANTA JUANA DE LESTONNAC
MATEMÁTICAS
Bienvenidos al Salón Virtual
Docente: Jorge E. García G.

THE PARTY’S ON!
ALERTA REUNIÓN
Apreciadas niñas, les comunico que tienen reunión del área de Matemáticas:
Deben descargar la aplicación meet en el celular las que se puedan comunicar por este medio.
PARA LAS ESTUDIANTES DE SEXTO 1
Junio 16
Hora: 12.10 a 12.50
Dirección de grupo
código:
Encuentro matemáticas grados sextos:
Junio 18. Hora: 10.50 a 11.30
Código: meet.google.com/whb-ajsx-poi
Para las estudiantes de 8-1
Junio 17. Hora: 10.50 a 11.30
código de la reunión:
Mucha Atención:
Niñas por favor:
Recomendaciones para enviar sus tareas y/o trabajos:
1- Nombres y apellidos completos
2- Grado
3- Detalle de la actividad
4- Procuren varias actividades en un solo correo.
5- Enviar solo al correo joel.pensandonumeros@gmail.com
6- Lean bien cada actividad antes de resolver y de enviar.
7- Otra página para sus trabajos es:
www.elaulaencasa.com/moodle (Aquí encuentran otras actividades)
8- No me envien mas trabajos a jorge.garcia@cdm.edu.co (Este es el correo institucional y se me está mezclando con muchas otras cosas)
Gracias..... Las recuerdo mucho.
PENSANDO NÚMEROS
Apreciad@s estudiantes,bienvenid@s a la grata experiencia con los números, con los conceptos matemáticos, con el aprendizaje de la ciencia matemática.
En este blog, podrás encontrar información correspondiente a tus necesidades de aprendizaje, como también algunos ejercicios y/o talleres para las prácticas correspondientes.
LAS MATEMÁTICAS Y SUS COMPETENCIAS BÁSICAS.
La capacidad para utilizar distintas formas del pensamiento matemático, nos permite interpretar y describir la realidad sobre ella.
Como auxiliar del pensamiento matemático, tenemos otras competencias tales como: Cultural, social, la interacción con el mundo físico, la expresión lingüística, aprender a aprender, iniciativa personal, la información expresada en la competencia digital.
Todo esto nos hace activos cuando se trata de pensar números.

OBSERVEMOS PARTE DE LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

Apreciadas estudiantes,también a este correo me pueden enviar trabajos, tareas etc. y en general inquietudes
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL Y LAS MATEMÁTICAS
Cuestionario con relación al vídeo sobre SEÑALES DE TRANSITO EN COLOMBIA.
1- ¿Qué indican las señales de tránsito?
2- ¿Qué figuras geométricas poligonales, puedes encontrar en las señales de tránsito? Ejemplos
3- ¿Cuál es el objetivo de las señales luminosas de tránsito? Ejemplos.
4- ¿Cómo se leen y/o interpretan las señales preventivas?
5- ¿Que clase de polígono, representa la señal de PARE?
6- ¿Qué figura geométrica, me indican las señales reglamentarias?
7- ¿Cuál es el fin de las señales informativas? Ejemplos.
8- ¿Mediante que clase de polígonos están expresadas las señales informativas?
9- Identifique tres señales horizontales y tres señales verticales de tránsito.
10- ¿Qué relación tiene las vías de una ciudad con el plano cartesiano?

CUESTIONARIO RELACIONADO CON EL VÍDEO SEÑALES DE TRÁNSITO PREVENTIVAS:
1) ¿Porqué se denominan señales preventivas?
2) ¿Porqué están representadas en cuadrilátero y/rombo amarillo?
3) Identifica las clases de líneas y/o rectas en las señales preventivas.
4) ¿Qué significan los colores anaranjado, amarillo y rojo de las señales de tránsito?
5) ¿Cuál es el significado y diferencia entre accidente e incidente de tránsito? Ejemplos.
.png)