
SANTA JUANA DE LESTONNAC
MATEMÁTICAS
SEXTO 6° GRADO
Programa de matematicas período uno
Temas del primer período
temas ya orientados presencial:
-
Conjuntos y su clasificación
-
Relaciones entre conjuntos
-
Operaciones con conjuntos
-
Sistemas de Numeración
-
Bases de Numeración- conversiones
-
Números Naturales: Recta numérica;
-
Operaciones Básicas; Propiedades:
-
Adición sustracción
Temas no orientados presencial:
-
Adición sustracción (Propiedades)
-
Producto y cociente
-
Potencias y raíces
-
Logaritmos
-
Igualdades y ecuaciones
-
Solución de ecuaciones básicas en N.
-
Múltiplos y divisores
-
Criterios de divisibilidad
-
Números primos y compuestos
-
Descomposición en factores primos
-
M.c.m y m.c.d.
-
Hallazgo y solución de problemas.
-
Números Enteros: Recta numérica;
-
Valor absoluto
-
Conceptos básicos de Geometría
-
Punto y rectas
-
Clases de líneas
-
Noción de ángulos
-
Clasificación de ángulos
-
Construcción de ángulos
-
Inducción a los conceptos básicos de estadística.
-
Población, muestra y variables
-
Recolección y conteo de datos
NOTA: Apreciada estudiante: Se pretende con el anterior listado de temas que te ubiques en lo que te falta por aprender de esta período y que de alguna manera vayas asimilando los conceptos desde tu casa.
Abre el siguiente enlace y repasa propiedades:
https://www.youtube.com/watch?v=NVe9UVwJ7EE
RECOMENDACIONES:

Mis queridas niñas, observen el video y practiquen muchas divisiones por dos tres y más dígitos
Apreciada estudiante:
Procura estar atenta a todas las instrucciones y/o recomendaciones que a través de este medio o de los medios institucionales, se te brindan para continuar adelante con tu preparación académica.
1- Cuídate en compañía de tus familiares, procura no salir de tu hogar mientras pasa la emergencia.
2- Procura repasar todos los temas orientados en clase, como preparación al bimestral (Trimestral).
3- Realiza muchos ejercicios que impliquen operaciones básicas (Suma, resta, multiplicación y división).
4- Construye ángulos utilizando regla, compás, graduador y clasifícalos según su medida.
5- Procura avanzar en los aprendizajes de los temas pendientes y para ello observa videos y soluciona muchos ejercicios y problemas.
6- A través de este medio estaré en la medida de las posibilidades tecnológicas, orientando algunas temáticas.
OPERACIONES COMBINADAS
Las operaciones combinadas son operaciones mixtas sobre naturales, es decir, se hacen distintas operaciones, sumas, restas, productos o cocientes. Para ello es necesario establecer una prioridad a la hora de operar.
Prioridad de operaciones:
En las operaciones combinada pueden aparecer corchetes [ ], paréntesis ( ), productos, cocientes, sumas o restas. Las prioridades operando son:
1. Corchetes
2. Paréntesis
3. Productos y cocientes
4. Sumas y restas
Inicialmente calculamos las expresiones que hay dentro de cada corchete, si dentro de un corchete hay algún paréntesis se opera dentro del paréntesis.
4·[ 9·(8-6+4) -8 ] +2·[ 24-2·(9+3-9) -3 ]
Se quitan los paréntesis que hay dentro de cada corchete operando con su contenido
4·[9·6-8]+2·[24-2·3-3]
Calculamos dentro de los corchetes
4·[54-8]+2·[24-6-3]=4·46+2·15
Finalmente multiplicamos y sumamos, concediendo prioridad al producto
184+30=214
Opera con los siguientes naturales, (Operaciones combinadas)
a) 2[3(8 - 3)+4]+3[5(6-2+6)- 2] =
b) 12+[24-(8-3)]+11+4[5+(7-4)+10] =
c) 12/3+[(5+7)-5]+6[(15/5)+6] =
d) (120/10)-12+[8(14-6)+20] =
NOTA: Recuerde: Las expresiones a.b , a(b) significan multiplicación y la expresión a/b significa división.
Abre el siguiente enlace y resuelve el crucigrama sobre clasificación de ángulos
Observa los vídeos sobre potencias y sus propiedades. Procura solucionar ejercicios básicos
Observa los siguientes ejercicios sobre potenciación, trata de resolverlos sin mirar el solucionario
NOTA: ES PARA PRACTICAR NO PARA ENVIAR
NOTA: EL EJERCICIO SOBRE POTENCIAS, LO PUEDES SOLUCIONAR Y ENVIARLO ENTRE MIÉRCOLES Y JUEVES DE LA SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO







ASPECTOS DE VALORACIÓN PARA LA AUTO EVALUACIÓN:
1- Cumplo oportunamente con los deberes.
2- Preparación adecuada para presentar todo tipo de evaluaciones.
3- Asistencia puntual a clases.
4- Actitud y disposición de respeto en clase.
5- Comprendo y aplico conocimientos adquiridos.
6- Aprovecho el tiempo disponible formativa mente.
7- Dedicación, entusiasmo y deseo de superación.
8- Utiliza el diálogo para la solución de conflictos.
9- Asumo una actitud responsable frente a la dinámica del trabajo en casa.
10- Establezco horarios de trabajo en casa para cumplir con mis labores .
11- Respeto a mis compañeros de clase.
12- Respeto las orientaciones del docente
PROMEDIO Y/O NOTA DEFINITIVA:______
Actividades semana del 18 al 22 de Mayo
Tema: Radicación de números N.
Qué significa radicación en Matemáticas. La radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice, sea igual al radicando. En la raíz cuadrada el índice es 2, aunque en este caso se omite.

Observe la siguiente tabla y complete los espacios en blanco o vacíos

Apreciadas niñas observen detalladamente estos dos vídeos sobre propiedades de la potenciación.
Trata de solucionar los ejercicios propuestos.
En el encuentro del próximo lunes aclaramos dudas
ACTIVIDADES SEMANA DEL 26 AL 27 DE MAYO




SOLUCIONAR EL TALLER SOBRE RADICACIÓN EN LO POSIBLE APLICANDO PROPIEDADES
OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS EN LOS QUE SE RELACIONAN LAS OPERACIONES: POTENCIACIÓN, RADICACIÓN Y LOGARITMACIÓN.
Aprende muy bien estas relaciones parta que puedas solucionar cualquier ejercicio en este sentido.